Foto de Manolo Bello México
  • 15Obras
  • 0Colecciones
  • 0Admiradores

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Pintor, dibujante y grabador contemporáneo de tiempo completo. Busca la innovación en materiales nuevos y populares aplicando técnicas tradicionales y experimentales, sobre todo el reencuentro con lo tradicional, con nuestros orígenes.

Ha exhibido su obra a nivel colectivo e individual en prestigiados espacios culturales y galerías de arte .


Exposiciones realizadas

  • 2014, Next exhibition Flashes of Mexico [-]
  • 2014, He has exhibited his work in over 40 exhibitions at prestigious Galleries and Cultural Centers

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
48.03 x 31.89 in
Pintura
70.87 x 18.90 in
Pintura
31.50 x 23.62 in
Pintura
31.50 x 23.62 in
Pintura
31.50 x 19.69 in
Pintura
31.50 x 23.62 in
Pintura
31.50 x 19.69 in
Pintura
19.69 x 27.56 in
Pintura
13.78 x 9.45 in
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Manolo Bello México

Nacido en la Ciudad de México. Desde pequeño conoció su atracción por el dibujo . En sus estudios básicos aprendió los fundamentos técnicos de las artes plásticas. Buscó la profesionalización tomando talleres y diplomados con notables maestros e instituciones como INBA, CONACULTA, SEP y la Secretaría de Cultura de Morelos.

Dentro de su trayectoria artística trabajó durante quince años en la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural a nivel nacional como Coordinador de restauración artística y arquitectónica donde llevó a cabo obras como: Restauración del ala norte del Palacio Nacional, Nivelación por corrección geométrica de la Catedral Metropolitana, Adecuación Antigua Cámara de Diputados para la Asamblea de Representantes del D.F., Restauración y Adecuación del Ex-hospital de la Mujer al Museo Franz Mayer, Restauración y Adecuación al Museo anexo de la Excuria de la Catedral Metropolitana, Restauración de bóvedas del Templo de la Soledad, entre otras.

Posteriormente, fundó un despacho de diseño gráfico, en el que innovó con todo tipo de ideas graficas en la industria comercial y editorial, además de colaborar en el diseño e impresión de empresas como Black & Decker, Pemex, Crisoba; en instituciones como la SEP, CONACULTA y en la Revista Japónica del centro Tao para la Embajada de Japón en México, solo por mencionar algunas.

Reside desde hace 16 años en el estado de Morelos. Es promotor cultural independiente, gestor y fundador de importantes espacios culturales como: El tlacuache, taller de gráfica morelense, en el que ha conformado un destacado grupo de jóvenes artistas, dedicados a la producción de obra gráfica; Cuautlarte, colectivo de artistas visuales y La espiral, centro cultural, sitios dedicados tanto a la formación de artistas gráficos y visuales, como a la difusión cultural de las comunidades y de los artistas emergentes del estado de Morelos a través de exposiciones y eventos. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP), el grupo Cultura 33, el centro cultural El callejón, el centro cultural Bamboo, el grupo colectivo Amoxtli, entre otros. Asimismo, ha colaborado con diversas organizaciones e instituciones como: Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, la UAEM y el Museo de Arte Indígena Contemporáneo.

Como artista visual, explora la relación que existe entre las técnicas tradicionales en la plástica -recurrentes en la historia del arte- aplicando materiales no convencionales en temas tradicionales, generando una técnica mixta, rica en texturas, enfocada a interpretar las experiencias sensoriales, mediante la representación pictórica, abstracto/figurativa de diferentes entornos naturales y urbanos, creando una visión reflexiva de la vida comunitaria.

Durante su trayectoria artística ha tenido una prolífera proyección tanto en el ámbito nacional como en el extranjero, exhibiendo su obra a nivel colectivo e individual en prestigiados espacios culturales y galerías de arte como:

Individuales:

Destellos de México en el Museo de la ciudad de Cuernavaca, salas 6, 7 y 8, Cuernavaca, Morelos; Manolo Bello, Casa Gabilondo, Cuernavaca, Morelos; Exposición en apoyo al Grupo de artesanos de La Rielera, Centro de Cuautla, Morelos; Arte y Artesanía un punto de vista, galería de arte Nuestra América, Cuautla, Morelos, entre otras.

Colectivas:

Identidad Mexicana, Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Colombia; 3° Feria Gráfica, Taller espacio alternativo, Oaxaca, Oaxaca; Festival Tzenzontle, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos; Exposición de Artistas Plásticos de Morelos, Instituto de Cultura de Morelos, Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos; Junio en el corazón de la Roma, Arte Mx, CDMX; Doce meses, Galería Arturo Estrada, Teatro de la ciudad Narciso Mendoza, Cuautla, Morelos; La mujer cautiva, Museo del Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz, Nepantla, Estado de México, entre otras.

Ha contribuido con donaciones de obra a importantes colecciones de instituciones y organizaciones:

Entrada Triunfal, Instituto de Cultura de Morelos, Museo Casa de Zapata, Anenecuilco, Morelos; Luciferno de la Boca Negra, Museo Iconográfico del Quijote, Guanajuato, Guanajuato; Cuerpusculos, Festival Cultural Cocoyoc; Margarita Naranja, Festival Tzenzontle de Yautepec, Morelos.

Manolo Bello ha sido citado en algunas reseñas, artículos y noticias en medios electrónicos e impresos, entre los que destacan:

DMM Staff, Exposición Artística, Diario de Morelos, 17 de marzo de 2016.

Alexis Pola Barradassi, Entrevista T.V. Tribuna Pública Morelos, febrero 2016.

Laura Ramírez, Porfirio Castillo, Entrevista Radio mexiquense 91.7 F.M., noviembre 2015.

Pamela Escontrillas, Presentan grandes obras, Diario de Morelos, 21 de octubre 2014.

Norma Gabilondo, Héctor Ramírez, ?Arte Mx, Código D.F.?, Estación de radio de la Secretaría de Cultura del D.F., 29 de Mayo de 2013.

Clara Meza, ?Un hombre enganchado al arte?, Diario de Morelos, Sección encuentros, mayo 28 del 2012, página 3.


Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago